Hola gente!
Debido a la entrada en vigencia de la nueva Providencia nro. 110 sobre "Cadivi para Actividades Académicas"; en este post les expongo con detalle los cambios que se han hecho en cuanto a la consignación de documentos a presentar ante el operador cambiario. No es muy distinto de la anterior providencia, sin embargo hay que estar atentos en algunos puntos que son nuevos, pues es clave para la aprobación de la solicitud.
Igual tienen que armar su carpeta marrón tamaño oficio para presentar la solicitud al banco. Son 3 juegos de carpetas, la primera con la documentación original que va para Cadivi, la segunda con copias de los documentos que se queda en el banco para sus archivos, y la tercera carpeta con copia de los documentos para el solicitante o representante legal.
IMPORTANTE: Siempre será imprescindible que consulte antes que nada el "Manual de Normas y Procedimientos para la consignación de documentos para tramitar la solicitud de adquisición de divisas destinadas al pago de actividades académicas en el exterior". Este escrito es sólo para orientar y dar a conocer algunos tips de importancia para tramitar su solicitud.
Antes de entrar en contexto, se debe aclarar que ya no se realiza una solicitud general para todos los casos de solicitud de divisas que se puedan presentar. Cadivi ha clasificado cada caso posible y los dividió en tres sub-casos: Solicitud principal, solicitud sucesiva y solicitud complementaria de manutención. Difieren un tanto en requisitos uno de otro, pero básicamente es lo mismo; por tanto, en este post hablaré de la SOLICITUD PRINCIPAL.
La "solicitud principal" está destinada para el pago de una actividad académica conducente a certificado, o a una actividad académica conducente a grado académico para su primer período académico.
La "solicitud principal" puede ser para una actividad académica conducente a grado académico, certificado o ambos inclusive. Es decir, puede solicitar en una misma solicitud, dos actividades académicas conducentes a grado académico ambas y coincidentes en el mismo tiempo; dos actividades académicas conducentes a certificado ambas y coincidentes en el mismo tiempo; o una actividad académica conducente a grado académico y otra actividad académica conducente a certificado coincidentes en el mismo tiempo.
El orden de los requisitos será el siguiente y de acuerdo al "Manual de Cadivi" que antes mencioné para este tipo de solicitud:
Del usuario se requiere:
Del usuario se requiere:
1) Acta de Consignación de Documentos. FORMACADIVI 359-04. Original. Debe estar tildada en la casilla "solicitud". Tilda también las casillas de los documentos que estás anexando, luego fírmala tu o tu representante legal, y al final del acta coloca el número de folios (en números y escrito) que ha resultado después de colocar en orden los recaudos, y después de foliar cada hoja con su respectivo número (en número y letra).
Recuerda que esta primera hoja que es el "Acta de Consignación" no se folia. Las hojas se empiezan a foliar a partir de la segunda hoja que siempre deberá ser la planilla "Solicitud de Autorización de Adquisición de Divisas destinadas al pago de actividades académicas en el exterior" (FORMACADIVI-001), y hasta la última hoja.
Recuerda que esta primera hoja que es el "Acta de Consignación" no se folia. Las hojas se empiezan a foliar a partir de la segunda hoja que siempre deberá ser la planilla "Solicitud de Autorización de Adquisición de Divisas destinadas al pago de actividades académicas en el exterior" (FORMACADIVI-001), y hasta la última hoja.
2) Planilla "Solicitud de Autorización de Adquisición de Divisas destinadas al pago de actividades academicas en el exterior" (FORMACADIVI-001). Original y obtenida a través de tu usuario en el portal de Cadivi. Portal http://www.cadivi.gob.ve >>> Usuarios registrados >>> selección opción de interés: opción 2 >>> Actividades Académicas en el Exterior. Si aun no te has registrado, hazlo. Rellena todos los campos que solicitan e imprímela en un sólo folio en tamaño carta, y luego fírmala tu o su representante legal. Ojo! Tu representante legal debe estar registrado en Cadivi como usuario y no debe estar "bloqueado".
3) Cédula de Identidad. Copia legible. Ampliada entre 150% a 300% de su tamaño original. Puede presentarse la copia en dirección vertical u horizontal. Es decir, no importa la dirección en la cual se imprima.
4) Pasaporte venezolano. Copia legible del pasaporte vigente y cuando corresponda. La copia no se requiere ampliada.
5) Visa de estudiante. Copia legible de la visa vigente y/o cuando corresponda. Si posees doble nacionalidad y no requieres de visado, entonces debes presentar el pasaporte o documento de identidad extranjero.
6) Boleto ida y vuelta al territorio de la República Bolivariana de Venezuela. Copia. Para las actividades académicas conducentes a grado académico no es obligatorio presentar el pasaje de vuelta a Venezuela. Para las actividades conducentes a certificados, si es obligatorio presentar tanto el boleto de ida como de vuelta.
Si vas a realizar una actividad académica conducente a certificado (por ejemplo, un curso) pero que tenga una duración de más de 180 días, puedes presentar sólo el boleto de ida y no el de regreso a Venezuela. Para los demás casos que la actividad académica sea conducente a certificado y dure menos de 180 días, si se debe presentar el boleto aéreo de regreso.
Si vas a realizar una actividad académica conducente a certificado (por ejemplo, un curso) pero que tenga una duración de más de 180 días, puedes presentar sólo el boleto de ida y no el de regreso a Venezuela. Para los demás casos que la actividad académica sea conducente a certificado y dure menos de 180 días, si se debe presentar el boleto aéreo de regreso.
7) Constancia de residencia emitida por la autoridad civil competente del lugar de residencia en el territorio de la República Bolivariana de Venezuela. Original. Vigente.
La constancia de residencia legal puede ser emitida por el Consejo Comunal de donde vives, y luego debes formalizarla ante la Junta Parroquial de tu dirección de residencia. Si vives en un edificio, es la Junta de Condominio quien realiza la carta. Si la Junta de Condominio no está registrada en la Prefectura Civil (esto se demuestra con el sello húmedo), debes llevar la carta a la Junta Parroquial de donde vives para formalizarla. También las alcaldías emiten este documento.
8) Carta de invitación o aceptación emitida por la institución educativa donde se llevará a cabo la actividad académica. Copia, vigente. Debe indicar la carta el costo de la matricula y el programa de la actividad.
Ojo aquí! Cadivi ahora exige copia. Antes exigía la carta original. Sugiero se anexe la original, por si acaso. Con Cadivi uno nunca sabe. Es mejor ir con seguridad a que coloquen en stand by el expediente por este tema a pesar de que en este punto se exija la copia nada más. Mosca! Es sólo una "sugerencia".
Es importante que la carta también indique la duración de los estudios (fecha de inicio y fecha de culminación), y aunque es obvio pero no se indica en el punto, debería decir de igual manera el nombre del estudio a cursar. También debería indicar el nombre del estudiante y el período académico a cursar. Algunas cartas de aceptación pueden indicar el horario de los estudios y con esto se le informa a Cadivi que la actividad es presencial.
9) Factura pro forma contentiva del costo y la vigencia del seguro médico estudiantil. Copia. Cuando corresponda. Debe indicar el período de cobertura y costo de la prima asegurado por la póliza.
Esto es por si el país de acogida le exige seguro médico para su estancia allí, o si la universidad le exige seguro médico pero contratado con ellos. Diferente es si compra el seguro médico en Venezuela y lo cancela en bolívares, en este caso no es necesario adjuntar nada en este punto.
10) Carta de instrucción. Original. Indicando la identificación del usuario, número de cuenta bancaria de la institución educativa y la empresa aseguradora, el nombre de la institución financiera a la cual serán transferidas las divisas, número de solicitud de Autorización de Adquisición de Divisas y la cantidad de divisas solicitadas para el pago de la actividad académica a cursar, señalando separadamente el monto correspondiente a matrícula, manutención y seguro médico estudiantil. El usuario debe firmar la carta y estampar sus huellas dactilares.
Si el estudiante no posee cuenta en el exterior, deberás obviar en la carta los datos de la cuenta en el exterior en la "manutención", y sustituirlos por la entrega de las divisas en efectivo para los 3 primero meses.
No hay un modelo exacto para esta carta. Algunos operadores cambiarios (Bancos) manejan sus propias cartas de instrucción que se debe rellenar con la información que se solicita, lo cual es más fácil. De igual manera, he aquí un modelo:
Caracas, 00 de xxxxxx de 20xx
Señores:
COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE DIVISAS / BANCO XXXXXX
Presente.-
Asunto: Instrucciones Liquidación de Divisas, Solicitud nro. 00000000
Estimados señores:
Por medio de la presente, Yo, Fulanita de tal, titular de la Cedula de Identidad nro. 00000000, autorizo al Banco xxxxxxxx a debitar de mi Cuenta nro. 00000000 las cantidades que correspondan, a los fines de cancelar los montos a que hubiere lugar por la adquisición de Euros/dólares 000000 (xxxxxxxxxx euros/dólares) una vez sean aprobados por CADIVI en conformidad con la Solicitud de Divisas nro. 0000000.
En este sentido agradezco que los fondos autorizados, correspondientes al envío de las divisas; sean transferidos de acuerdo a las instrucciones siguientes:
MANUTENCIÓN
Monto: Euros/dólares
0000,00 (xxxxxxxxx con 00/100 euros/dólares)
Beneficiario:
Dirección:
BANCO Nombre del Banco:
Agencia/Dirección
del Banco:
Ciudad,
País:
Teléfono:
Código IBAN:
Código SWIFT:
Cuenta:
Referencia: Menganita de
tal, Manutención por estudios.
MATRICULA
Monto: Euros/dólares
0000,00 (xxxxxxxxx con 00/100 euros/dólares)
Beneficiario:
Dirección:
BANCO Nombre
del Banco:
Agencia/Dirección
del Banco:
Ciudad,
País:
Teléfono:
Código IBAN:
Código SWIFT:
Cuenta:
Referencia: Universidad
xxxxxx, pago de matrícula
SEGURO
MÉDICO
Monto: Euros/dólares
0000,00 (xxxxxxxxx con 00/100 euros/dólares)
Beneficiario:
Dirección:
BANCO Nombre
del Banco:
Agencia/Dirección
del Banco:
Ciudad,
País:
Teléfono:
Código IBAN:
Código SWIFT:
Cuenta:
Referencia: Seguros
xxxxxxx, pago de seguro médico
Atentamente,
Fulanita de tal
C. I.: 000000000
11) Otros documentos. Original o copia. Según sea el caso. Consigne en forma detallada cualquier otro documento requerido por la Comisión de Administración de Divisas (CADIVI).
También puede ser cualquier otro documento que usted considere conveniente. Ejemplo: Fondo Negro o copia del título universitario, carta de exposición de motivos, permiso de trabajo no remunerado, entre otros.
Del Representante Legal:
12) Cédula de Identidad. Copia legible. Ampliada entre 150% a 300% de su tamaño original. Puede presentarse la copia en dirección vertical u horizontal. Es decir, no importa la dirección en la cual se imprima.
13) Documento público que acredite la representación. Copia, vigente. Los documentos públicos pueden ser: Partida de Nacimiento, Poder notariado donde conste la representación legal, sentencia en la que conste la titularidad de la patria potestad o en el ejercicio de guarda y custodia.
14) Otros documentos. Original o copia. Según sea el caso. Consigne en forma detallada cualquier otro documento requerido por la Comisión de Administración de Divisas (CADIVI).
IMPORTANTE
** Todo lo concerniente a manuales, formatos (actas de consignación) e instructivos para presentar los documentos, los conseguirá en
http://www.cadivi.gob.ve/atencionusuario/personanatural/estudiantes.html Siempre será importante leer cuidadosamente, y si tiene dudas puede llamar a CADIVI directamente al 0501 CADIVI 1 (0501 223484 1). Contrario a lo que se pueda imaginar, si atienden el teléfono y de seguro le aclararan sus dudas.
** Debe consignar los documentos ante el operador cambiario (banco), con al menos 30 días hábiles bancarios de anticipación a la fecha indicada de inicio de los estudios que exprese la carta de aceptación y por tanto la solicitud.
** No se le pase ningún detalle, pues por detallitos, podría recibir un correo de Cadivi notificándole alguna salvedad a su trámite y le devuelven las carpetas; y el tiempo va corriendo. También podría recibir algún correo donde Cadivi le exija más documentos aparte de los que piden, los cuales debe introducir a la brevedad. Recuerde: el tiempo va corriendo.
** Los tiempos de aprobación son muy variados. Generalmente de 2 a 3 semanas. Puede ser menos o puede ser más, y dependiendo si no ocurre nada. Luego, Cadivi le enviará un correo electrónico donde se le indicará que la solicitud fue "Aprobado por el Coordinador de Estudiantes". Debe dirigirse después al banco y luego recibir instrucciones del mismo (bloquear el dinero, ordenar la transferencia para pago de matricula, etc.).